Cómo el enfoque Design & Build garantiza eficiencia, cumplimiento y seguridad

En sectores regulados como el farmacéutico, biotecnológico, sanitario o alimentario, contar con una sala blanca no es solo una necesidad técnica, sino una garantía de seguridad, calidad y cumplimiento normativo. La complejidad de estos espacios requiere de una planificación, ejecución y validación rigurosas. En Isobox Systems entendemos que cada proyecto es único, y por eso apostamos por un enfoque Design & Build combinado con un proceso exhaustivo de validación y cualificación, asegurando resultados eficientes y conformes a las normativas más exigentes.

¿Qué es el enfoque Design & Build?

El modelo tradicional de diseño y construcción suele dividir responsabilidades entre distintos agentes: arquitectos, ingenieros, constructores, proveedores… Esta fragmentación puede dar lugar a malentendidos, retrasos y sobrecostes. En cambio, el enfoque Design & Build, que seguimos en Isobox Systems, unifica todo el proceso bajo un único interlocutor responsable. ¿Qué ventajas tiene esto?

  1. Un solo punto de contacto

En el modelo Design & Build, el cliente se relaciona con un único equipo multidisciplinar que se encarga tanto del diseño como de la construcción de la sala blanca. Esto no solo simplifica la comunicación, sino que garantiza que todos los pasos estén alineados con los mismos objetivos desde el principio.

  1. Flexibilidad y capacidad de adaptación

Durante la ejecución de un proyecto pueden surgir cambios en los requisitos técnicos, de layout o de operación. Gracias a la coordinación interna entre diseño e instalación, podemos implementar modificaciones rápidamente, sin depender de terceros ni reprogramaciones complejas.

  1. Ahorro de tiempo y costes

La posibilidad de solapar fases del proyecto —por ejemplo, iniciar ciertas tareas de obra mientras se ultiman detalles de diseño— reduce significativamente los plazos de entrega. Al evitar errores de interpretación entre equipos separados, también se reducen los sobrecostes derivados de rehacer trabajos.

  1. Mayor control de calidad

Nuestro equipo participa en todas las etapas, desde el diseño conceptual hasta la ejecución final. Este conocimiento profundo del proyecto nos permite garantizar estándares de calidad elevados en todos los aspectos: selección de materiales, acabados, integración de sistemas, etc.

  1. Comunicación fluida y alineada

La colaboración constante entre nuestros arquitectos, ingenieros, técnicos e instaladores genera un entorno de trabajo más eficiente y proactivo, en el que todos reman en la misma dirección.

Diseño de salas blancas según normativas internacionales

El equipo de Isobox Systems está compuesto por profesionales con amplia experiencia en entornos regulados. Participamos activamente en la fase de diseño conceptual, asegurando que cada proyecto se adapte a normativas ISO, GMP, UNE, así como a la legislación nacional y europea vigente. Además:

  • Elaboramos diseños 3D para facilitar la visualización del espacio y prever posibles conflictos.
  • Realizamos cálculos y legalización de sistemas HVAC, cruciales para mantener el control ambiental.
  • Coordinamos con el cliente desde el inicio para garantizar que la instalación final cumpla tanto con los requisitos técnicos como con los de producción y mantenimiento.

Pruebas críticas en salas blancas

Como parte los servicios ofrecidos por ISOBOX podemos realizar:

  • Clasificación de partículas en reposo y en operación (ISO 14644-1)
  • Ensayo de integridad de filtros HEPA/ULPA
  • Ensayos de presión diferencial
  • Ensayo de recuperación de partículas
  • Ensayo de caudal y uniformidad de aire
  • Ensayos microbiológicos de superficie y ambiente
  • Validación de procesos de limpieza y desinfección

En Isobox Systems somos conscientes de que los métodos y materiales utilizados en la limpieza y desinfección deben ser validados de forma específica para cada instalación. Esto incluye no solo la eficacia del biocida utilizado, sino también la técnica de aplicación (mopa, toallitas, pulverización) y su frecuencia.

La validación en este campo exige tener en cuenta:

  • Microorganismos relevantes del entorno.
  • Superficies típicas (acero inoxidable, PVC, vidrio, etc.).
  • Condiciones reales de uso, como humedad, temperatura y carga biológica.

Nuestro equipo técnico tiene experiencia en la validación de protocolos de limpieza personalizados, incluyendo ensayos de eficacia microbiológica (log-reduction), estudios de neutralización, y simulaciones de aplicación representativas del entorno real.

Un servicio integral y orientado a resultados

En Isobox Systems creemos que el valor añadido está en acompañar al cliente en todas las etapas del proyecto, desde la idea inicial hasta la puesta en marcha y más allá. Por eso ofrecemos un servicio llave en mano que incluye:

  • Estudio previo de necesidades y normativa aplicable.
  • Diseño conceptual y ejecutivo de la sala blanca.
  • Gestión integral del proyecto (obra civil, instalaciones, acabados, sistemas críticos).
  • Cualificación y validación documentada.
  • Soporte postventa y mantenimiento.

 

Conclusión

El diseño y construcción de una sala blanca no admite improvisaciones. Es un proceso técnico, normativo y logístico que requiere experiencia, visión global y una ejecución impecable. En Isobox Systems combinamos la agilidad del modelo Design & Build con la rigurosidad de un proceso de validación exhaustivo, para ofrecer a nuestros clientes instalaciones eficientes, seguras y conforme a los estándares más exigentes.

Si estás considerando la implantación de una sala blanca o quieres optimizar una ya existente, contacta con nosotros. Te ayudaremos a transformar tu necesidad en una solución real y certificada.